Ver borroso, a pesar de usar gafas, es un problema que muchas personas experimentan y que puede generar preocupaciones sobre la salud ocular. Si ya usas gafas y de repente comienzas a notar que tu visión se vuelve borrosa o menos clara, es importante entender las posibles causas y cómo abordarlas. En este artículo, exploraremos las razones más comunes por las que esto puede suceder y qué medidas tomar para solucionarlo.

1. El Presente de la Prescripción Óptica: ¿Cuándo fue la última vez que actualizaste tus gafas?

Una de las causas más frecuentes de visión borrosa, incluso con gafas, es que tu receta óptica esté desactualizada. Nuestros ojos cambian con el tiempo, y eso puede afectar la forma en que percibimos el mundo. Si no has ido al optometrista recientemente, es posible que tu graduación ya no sea la misma.

Las personas que sufren de miopía, hipermetropía o astigmatismo, entre otras afecciones, deben someterse a exámenes periódicos para asegurarse de que sus gafas estén correctamente ajustadas a sus necesidades visuales. Si no has hecho un chequeo en el último año o dos, te recomiendo que agendes una cita para actualizar tu receta.

Consulta aquí para programar una revisión ocular.

2. Problemas de Adaptación a Nuevas Gafas

Si has adquirido recientemente unas gafas nuevas, es posible que experimentes visión borrosa temporal mientras te acostumbras a ellas. Esto es completamente normal y suele suceder cuando las lentes tienen una graduación distinta a la anterior o si las lentes son progresivas o multifocales.

En los primeros días de uso, tu cerebro necesita un tiempo para adaptarse a las nuevas lentes. Sin embargo, si la visión borrosa persiste más allá de las primeras semanas, es recomendable que consultes a tu óptico para asegurarte de que las lentes se hayan fabricado correctamente.

3. Condiciones Oculares Comunes que Afectan la Visión

A veces, la visión borrosa no está relacionada directamente con las gafas, sino con condiciones subyacentes que afectan la salud ocular. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Cataratas: El envejecimiento o enfermedades como la diabetes pueden ocasionar la formación de cataratas, una opacidad en el cristalino que causa visión borrosa o nublada.

  • Glaucoma: Esta enfermedad puede dañar el nervio óptico, afectando la visión periférica y causando visión borrosa.

  • Problemas de la retina: Condiciones como la degeneración macular o el desprendimiento de retina también pueden provocar que veas borroso, incluso si usas gafas.

Si notas cambios repentinos o significativos en tu visión, como pérdida de visión periférica o visión borrosa que no mejora con tus gafas, es fundamental que acudas al optómetra para descartar afecciones graves.

Más información sobre las enfermedades oculares comunes aquí.

4. Fatiga Visual y Uso Prolongado de Pantallas

Vivimos en una era digital donde pasamos muchas horas frente a pantallas de computadoras, teléfonos y otros dispositivos. Este uso prolongado puede ocasionar fatiga visual, también conocida como «síndrome de visión por computadora», lo que provoca síntomas como visión borrosa, dolor ocular y sequedad en los ojos. A pesar de tener las gafas adecuadas, el esfuerzo continuo puede afectar tu capacidad de enfocar correctamente.

Para evitar la fatiga visual, es recomendable seguir la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira un objeto que esté a 20 pies de distancia durante al menos 20 segundos. Además, asegúrate de que tus gafas estén adaptadas para este tipo de uso, especialmente si pasas mucho tiempo frente a dispositivos digitales.

Descubre más sobre cómo cuidar tus ojos si pasas mucho tiempo frente a pantallas.

5. Problemas de Salud General que Afectan la Visión

En algunos casos, la visión borrosa puede ser un síntoma de condiciones de salud más amplias, como la diabetes, la hipertensión o problemas hormonales. Estas afecciones pueden alterar la circulación sanguínea y la presión en los ojos, lo que afecta su capacidad para enfocar correctamente.

Es importante tener en cuenta que, si bien las gafas corrigen ciertos problemas de refracción, no pueden tratar afecciones más profundas. Si notas visión borrosa acompañada de otros síntomas, como dolor en los ojos, dolor de cabeza o cambios en el color de la visión, es esencial buscar atención médica inmediata.

Consejos para mantener tus ojos saludables:

  • Realiza chequeos oculares regulares.

  • Mantén una dieta saludable rica en antioxidantes y nutrientes que favorecen la salud ocular, como la vitamina A, C y E.

  • Protege tus ojos de la exposición directa al sol utilizando gafas de sol con protección UV.

6. Posibles Errores en el Ajuste de las Gafas

Si las gafas no están correctamente ajustadas a tu rostro, pueden provocar incomodidad y afectar tu visión. Un ajuste incorrecto puede hacer que las lentes no estén alineadas con tu línea de visión, lo que genera borrosidad o incluso mareos. Es fundamental que tu óptico se asegure de que las gafas estén bien ajustadas a la forma de tu cara y que las lentes estén centradas correctamente.

Si sientes que tus gafas no te quedan bien, no dudes en regresar a la óptica para realizar ajustes.

7. Conclusión: ¿Qué hacer si la visión borrosa persiste?

Si la visión borrosa persiste a pesar de tener gafas adecuadas, lo mejor es acudir a un profesional de la salud ocular para una evaluación completa. Las causas de la visión borrosa pueden ser variadas, desde un problema en la prescripción hasta una condición ocular subyacente, y solo un especialista podrá diagnosticar la causa exacta.

En la consulta, es importante mencionar cualquier cambio reciente en tu visión, así como cualquier otro síntoma que puedas estar experimentando. Con un diagnóstico adecuado, tu especialista podrá recomendar el tratamiento o las correcciones necesarias para mejorar tu visión y tu calidad de vida.

Recuerda: ¡La salud ocular es fundamental para tu bienestar general! No dudes en realizarte exámenes periódicos para asegurarte de que tus ojos están en su mejor estado.

Agenda tu cita hoy mismo y consulta sobre tus opciones de tratamiento.